La elaboración de una tortilla de patata es un reto al que toda persona aficionada a la cocina se debe enfrentar. El procedimiento siempre es el mismo: freír las patatas, ligarlas con el huevo batido y, a fuego moderado, esperar a que cuaje. El resultado depende de la mano de la persona que la cocina. Además, en función de los ingredientes adicionales que se añaden, como cebolla u otros, el gusto de la tortilla cambia por completo.
Aquí te voy a dar unos consejos de cómo preparar una tortilla de patatas rellena para que me sorprendas cuando te visite a tu casa je je je
¿Cómo prepararla? Pues
vamos al lío:
Una tortilla es mucho más que huevo y patata. Se puede rellenar con diferentes ingredientes, según el gusto de quien la cocine. Los métodos son dos:
1. Cocinar una tortilla gruesa: se elabora una tortilla de patata de modo tradicional y se corta por la mitad. Ambas partes se separan y, sobre la base, se coloca el relleno y se tapa con la otra mitad. Este método está indicado para tortillas vegetales y otras que contengan mayonesa o productos fríos.
2. Cocinar dos tortillas finas: se elaboran dos tortillas finas de patata. Una de ellas tiene que cuajar por las dos partes, mientras que la otra sólo se cuaja por un lado. Esta última se coloca en la sartén y, sobre la parte no cuajada, se agrupan en el centro los ingredientes del relleno. Se tapa con la otra tortilla y se cocina el conjunto hasta que los laterales se sellen. Cuando esté hecha, se retira de la sartén y se deja reposar unos instantes. Este método se realiza, sobre todo, cuando el relleno contiene queso, para que se funda por completo.
El relleno para elaborar con una tortilla gruesa:
- Surimi: palitos de cangrejo o surimi desmigado con mayonesa.
- Vegetal: lechuga, tomate en rodajas finas, espárragos y mayonesa.
- Vegetal mixta: lechuga, tomate en rodajas finas, mayonesa, atún y jamón york.
- Vegetal con surimi: lechuga, tomate en rodajas finas, mayonesa y palitos de cangrejo desmigados.
- Atún con tomate: atún en conserva desmigado con salsa de tomate casera y un poco de mayonesa.
- Salmón: lechuga, espárragos, mayonesa y lonchas de salmón ahumado.
Para elaborar con dos tortillas finas:
- Mixta: jamón york y queso en lonchas.
- De espinacas: espinacas salteadas con trocitos de jamón serrano y queso en lonchas.
- De pimientos: pimientos rojos y verdes asados, con un poco de salsa de tomate casera.
- De champiñones y setas: champiñones y setas salteadas, con un poco de ajo y queso en lonchas.
- Chistorra y queso: chistorra frita y desmigada, con queso en lonchas.
- De queso: queso crema.
Por supuesto también puedes ser creativo y hacer tu propia tortilla rellena, si es así, postéamela y hacemos entre todos una colección de tipos de rellenos para compartirlo y sobre todo, probarlo que es lo mejor de este post.
Espero que no te haya entrado el apetito con estos consejos, Si es así, sal corriendo a la tienda y compra los huevos, las patatas y los ingredientes que le quieras poner y que te aproveche.
Despedidas, grandes recuerdos.
-
La vida esta llena de sorpresas, de experiencias, de emociones… y no hay
emociones mas fuertes que las despedidas. Las despedidas marcan a las
personas ...
Hace 2 años